
Fumar porros de marihuana o hachís no es tan inocuo como pueda parecer. Aunque como sociedad hayamos edulcorado el consumo de cannabis, está muy lejos de ser una droga realmente blanda.
De hecho, su consideración como coadyuvante terapéutico debido a sus propiedades relajantes, analgésicas y antidepresivas han hecho creer que el consumo habitual o esporádico de THC no es tan peligroso como en realidad es.
Y no solo eso, sino que la adicción al cannabis es altamente potente y peligrosa, causando diferentes afectaciones a nivel cerebral, sobre todo cuando existe una modificación mediante cannabinoides sintéticos.
Para conocer los verdaderos efectos del consumo de marihuana y saber cómo dejar de fumar porros vamos a explicarte todas las particularidades de esta adicción.
Síntomas de la adicción
La consecuencia directa de cualquier consumo inapropiado es el abuso de una sustancia que puede derivar en una adicción. Y en el caso de los porros, esta adicción existe y es significativa.
A veces, ser consciente de que hemos desarrollado una dependencia al consumo y que realmente necesitamos ayuda para saber cómo dejar de fumar porros no es sencillo. Por eso, si sufres alguno de los siguientes síntomas te recomendamos pedir información para recibir la ayuda necesaria y superar tu adicción:
- Lo que era un consumo muy esporádico se ha convertido en un hábito de adquisición y consumo cada vez mayor.
- Las actividades y aficiones de antaño ya no te aportan satisfacción. Solo fumar porros te proporciona placer.
- Sientes irritabilidad y agobio cuando no puedes consumir.
- Te cuesta dormir y tienes cambios de humor sin motivo alguno.
- Tienes dificultades para recordar las cosas, para concentrarte y para solucionar pequeños problemas.
- Cada vez te alejas más de tu entorno más cercano.
- Sientes que te mueves más despacio, que reaccionas más lentamente y que la coordinación y el equilibrio ya no son las que eran.
- Cada vez necesitas un mayor consumo para satisfacer tu deseo de efectos.
Beneficios de dejar los porros
Nadie dice que sea fácil, pero sí necesario. Dejar de fumar porros te aportará una serie de beneficios que percibirás de forma inmediata, lo que te alentará a mantenerte lejos del consumo de marihuana o hachís.
- En las primeras semanas, el sistema nervioso central vuelve a activarse, produciéndose el despertar mental y conductual.
- Tras el síndrome de abstinencia al dejar de fumar porros la ansiedad disminuye notablemente.
- Los vínculos familiares, laborales y sociales volverán a fortalecerse al prestar más atención a nuestro entorno inmediato.
La dependencia de la marihuana puede llevarte cuesta abajo y comprometer todos los ámbitos de tu vida, hasta que llegue un momento que lo único importante será fumar porros.
Dejar de fumar porros sin ansiedad no siempre es posible, por eso se necesita la ayuda de los profesionales de los centros de desintoxicación para recuperar el equilibrio y mantener la fortaleza durante el proceso.
Dejar de fumar porros te permitirá eliminar los aspectos adversos del consumo, recuperando la energía vital del día a día, disminuyendo el nivel de ansiedad e irritabilidad característicos del consumo y permitiéndote disfrutar de una mayor estabilidad emocional que te ayudará durante y después del proceso de desintoxicación del hábito de fumar marihuana o hachís.
Cómo dejar los porros
Ha llegado el momento de dar el paso y dejar el consumo de cannabis. Y tal vez te hayas dado cuenta de que necesitas ayuda. En el Centro de Desintoxicación Elphis ponemos a tu disposición las herramientas necesarias para tratar tu adicción y superar la dependencia de la marihuana.
Conoces los efectos perjudiciales para la salud y las consecuencias de fumar porros. Lo que tal vez no tengas tan claro es cómo dejar los porros. ¿Es mejor dejarlos de golpe o seguir otro tipo de procesos?
Es importante no afrontar esta fase en soledad. Dejar los porros sin ayuda puede resultar el doble de complicado. Además de solicitar asesoramiento en un Centro de Desintoxicación de Madrid como el nuestro, es conveniente contar con el apoyo de familia y amigos para hacer el proceso más llevadero.
Analiza tu grado de consumo. Ser consciente de la gravedad de la situación puede ayudarte a considerar las medidas necesarias. Eso sí, no te engañes. O, al menos, no sigas haciéndolo. No fumas porros “de Pascuas en Viernes”. Tu consumo es real y es necesario iniciar un proceso de rehabilitación.
Un centro de tratamiento de adicciones es la mejor ayuda para afrontar este tipo de procedimiento con éxito. El control de estímulos debe estar supervisado por un experto para ayudarte a controlar la ansiedad y a superar el Síndrome de Abstinencia al dejar de fumar Porros.
Consejos para dejar de fumar porros
El riesgo de desarrollar la adicción a fumar porros aumenta con el consumo temprano, por eso la población más joven es la que más riesgo presenta de iniciar una dependencia. Aspectos como problemas en casa, separación de su grupo de iguales o absentismo escolar son consecuencia del consumo de porros entre la población juvenil.
Para dejar el consumo de cannabis es conveniente tener en cuenta algunos aspectos:
- No es una droga blanda ni por ser la más consumida está exenta de riesgos. Y sí, genera dependencia. Además, existe cierta predisposición genética a la dependencia del cannabis, ¿lo sabías?
- Olvídate de todo tipo de consumos, incluido el alcohol.
- Marca un horario y sé firme en tus rutinas. La vida ordenada y regular te ayudará a concentrarte y superar los peores momentos.
- Madruga, no te dejes llevar por la pereza. La activación permite cambiar la actitud y ver el proceso de otra manera.
- Recupera la memoria con ejercicios intelectuales. Lee, haz crucigramas, pon en forma tu cerebro.
- El deporte es salud y la disciplina del ejercicio es positiva para plantar cara a la ansiedad. Además, las rutinas deportivas activan la producción de endorfina, que te ayudará a ser más optimista durante el proceso.
- Mantén las distancias. No frecuentes lugares donde acostumbrabas a consumir y evita las compañías que te inciten a retomar ese hábito. Seguro que muchas amistades que no consumían estarán encantadas de volver a saber de ti.
- Cambia tu agenda y tu día. Empieza la jornada con nuevas costumbres para que el cuerpo te pida actuar de otra manera. Descubre nuevas aficiones y actividades de ocio. Sobre todo, aléjate de aquellas que te empujaban al consumo de porros.
- Si no eres capaz de dejar el tabaco, al menos no compres tabaco de liar. El gesto te hará volver una y otra vez al hábito de fumar porros. Es como poner a prueba tu cerebro una y otra vez.
- Come sano, vive sano. Una alimentación equilibrada y la evitación de los excitantes serán grandes aliados.
- Tira todo lo que te recuerde al consumo de cannabis. La cachimba de Marruecos que tienes en la estantería es muy decorativa, pero será una imagen constante del hábito de fumar.
- Cuenta con apoyo. La familia y los amigos están ahí para ayudarte. Un centro especializado en adicciones podrá evaluar tu nivel de dependencia y aconsejarte adecuadamente qué procedimiento es mejor para tu caso.
Terapia para dejar los porros
Centro Elphis somos un Centro de Tratamiento de Adicciones en Madrid donde encontrarás a los mejores especialistas para ayudarte a dejar de fumar porros. Como expertos en adicciones te propondremos el mejor enfoque terapéutico para conseguir resultados sólidos y duraderos.
El tratamiento para dejar los porros está orientado a la abstinencia mantenida en el tiempo a través de técnicas que permitan una nueva forma de afrontar tu día a día todo ello orientado hacia un desarrollo en positivo.
Gracias a nuestros tratamientos podrás decir adiós a la dependencia del consumo de porros y recuperar el control de tu vida, una vida más plena en la que disfrutar de los tuyos y de las vivencias que en verdad son importantes para ti.