
Las causas del alcoholismo son muy variadas, dependiendo de muchos factores, tanto internos como externos. Aunque acercarnos al alcohol no implica un inmediato peligro, podemos educar a los más jóvenes haciéndoles ver las consecuencias de ingerir bebidas de este tipo. Cuando sufrimos esta enfermedad crónica, lo mejor que podemos hacer es pedir ayuda en centros especializados.
El alcoholismo y sus causas
El alcoholismo, al igual que otras adicciones, es una enfermedad de curso crónico. Este problema, una vez aparece, requiere de una atención especializada y, por supuesto, de la motivación por el cambio para comenzar un tratamiento y dejar de beber. Para evitarla, no hay nada mejor que la prevención, basándose esta en una adecuada educación antes las causas y consecuencias que surgen en torno a su consumo.
Si tenemos hijos adolescentes, no debemos temer hablar sobre este tema, y hacerles conscientes de la posibilidad de desarrollar tal enfermedad. Es preferible que, a continuación, examinemos las causas del alcoholismo de manera más detallada.
Autoestima
Entre las causas que incita a un individuo a comenzar a beber están la falta de autoestima y la timidez, estando esta última muy asociada con la anterior. Este es uno de los motivos por los que muchos jóvenes inician con el alcohol, ya que sienten que así pueden dejarse llevar más fácilmente e, incluso, acercarse a otras personas, por la desinhibición que les produce la ebriedad.
Aunque la toma de alcohol suele iniciarse gradualmente, el problema es evidente cuando la persona asocia erróneamente a este tipo de bebidas un beneficio que, realmente, no existe.
Un progenitor alcohólico
La estadística nos ha demostrado que de muchos padres alcohólicos surgen hijos con el mismo problema. Esto puede darse por muchos factores, como el de imitación por aprendizaje, ya que desde pequeño ha observado una normalización en la ingesta de bebidas alcohólicas.
A pesar de las malas experiencias que haya podido sufrir un menor con padres que padecen esta enfermedad, a veces termina adoptando el consumo y desarrollando una adicción, como una forma de afrontar diversas situaciones vitales, hecho que ya pudo observar en sus progenitores.
Trastornos psiquiátricos
Algunas patologías psiquiátricas pueden aumentar el riesgo de desarrollar una adicción, en este caso, estaríamos hablando de una patología dual. Hoy en día, la intervención ante patologías duales se recomienda que sea integradora, con un programa multicomponente en el que poder tratar la sintomatología de ambas patologías a la vez.
Existen diversos factores, que pueden provocar en la persona consecuencias depresivas que, a su vez, le pueden incitar a buscar en el alcohol una vía de escape a la realidad.
Factores de riesgo que causan la adicción
Los factores de riesgo están estrechamente relacionados con las causas de ser alcohólico. La diferencia con aquellas es que, a pesar de estar expuestos en un ambiente de consumo de bebidas alcohólicas, aún tenemos las herramientas para evitar desarrollar esta enfermedad.
Los menores de edad tienen la posibilidad de esperar y elegir, así, probar el alcohol una vez cumplida la mayoría de edad. Exponer a un organismo joven, en un momento de desarrollo y maduración a una sustancia tóxica, que a corto plazo puede generar un gran refuerzo, aumenta el riesgo de desarrollar una adicción.
Asimismo, como bien indicamos antes, vivir en un entorno de consumo con padres que sufren esta enfermedad, resulta un factor de riesgo muy alto para la normalización del consumo y el posible desarrollo de una problemática relacionada con este. Ser conscientes del problema, y evitar que nuestros hijos perciban la ingesta de bebidas alcohólicas como un medio para desenvolverse eficazmente en su día a día, resulta crucial para su prevención.
La dificultad para interactuar socialmente, así como los estados depresivos y la inseguridad son factores peligrosos para los más jóvenes. Enseñarles a superar ciertas circunstancias personales, así como ofrecerles herramientas eficaces para su desempeño social puede ayudarles a desechar las bebidas alcohólicas, como una alternativa a sus temores.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Los síntomas en una persona alcohólica pueden ser muy diferentes con respecto a otra. De alguna forma, podemos observar ciertas semejanzas entre pacientes que sufren esta enfermedad, la cual no siempre reconocen fácilmente, siendo este uno de los síntomas de una amplia lista.
El más común es la incapacidad que presenta el paciente para dejar de beber, a pesar de las consecuencias negativas que esto le conlleva. Del mismo modo, en momentos de abstinencia, pudiera presentar cambios en su estado de ánimo como irritabilidad, ansiedad, agresividad, etc.
Como síntoma debemos tener en cuenta la mentira, en lo que respecta a la ingesta real de alcohol. Un alcohólico tiende a mentir acerca de la cantidad que consume. Esto se produce, en parte, por la vergüenza que le produce su adicción, así como una manera de defenderse ante lo que percibe como un señalamiento tras una mala acción.
Aunque no se da en todos los casos, muchos alcohólicos suelen descuidar su trabajo y, en general, sus obligaciones con respecto a quienes le rodean o están a su cargo. De esta forma, para satisfacer su consumo, no pueden evitar los problemas económicos que, a veces, pueden conllevar a actos delictivos.
Un alcohólico pierde el control sobre sí mismo, lo que le provoca continuos conflictos con otros y él mismo. No es sencillo reconocer una adicción, por eso es preciso que cuente con la ayuda de quienes le rodean.
¿Dónde buscar ayuda para superar el alcoholismo?
En Centro Elphis proporcionamos la ayuda necesaria, especialmente cuando tenemos un familiar que reúne algunos de los síntomas que hemos presentado antes. Detectar el problema a tiempo y procurar la atención que requiere el paciente es fundamental.
Deshabituar del alcoholismo es la principal función que llevamos a cabo en nuestro centro especializado en adicciones. Con la cooperación de los más allegados, el paciente puede mostrar un avance rápido en su tratamiento.
Aunque llegan a ser muy variadas las causas del alcoholismo, el paciente siempre contará con una ayuda especializada, que le permita vencer esos obstáculos que le ha producido el alcohol, con el fin de recuperar su vida. Esta es una enfermedad crónica, que nos permitirá desarrollar una vida plena, si contamos con los mejores expertos.