Centro Tratamiento Adicciones en Madrid. Centro Elphis
Centro Tratamiento Adicciones en Madrid. Centro Elphis
  • Intervenciones
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Testimonios
    • Nuestro equipo
    • ¿Necesitas ayuda?
  • Adicciones
    • Cannabis
    • Cocaína
    • Alcohol
    • Fármacos
    • Juego
  • Tratamiento
    • Fases del tratamiento de adicciones
    • Tratamiento ambulatorio
    • Tratamiento residencial
    • Tratamiento centro de día
  • Blog
  • Contacto
  •   659 877 708

¿Qué es el síndrome de alcoholismo fetal? Consecuencias de beber durante el embarazo

  • Inicio
  • Adicciones
  • ¿Qué es el síndrome de alcoholismo fetal? Consecuencias de beber durante el embarazo
síndrome de alcoholismo fetal
9 de septiembre de 2020Adicciones

Es algo desconocido por muchos, pero el síndrome del alcoholismo fetal se produce cuando la mujer embarazada consume alcohol durante la gestación y el bebé sufre las consecuencias. 

Muchas mujeres adictas a beber alcohol no son conscientes de que esto puede suceder y que acarreará daños muy duros y crónicos para sus hijos. Todos ellos, afectarán a su desarrollo tanto físico como cerebral, por ejemplo: hiperactividad, anomalías en el crecimiento, tono muscular deficiente, mala coordinación en los movimientos, dificultades de visión, problemas para focalizar la atención en algo…

¿Cuánto hay que beber para que el bebé pueda contraer síndrome de alcoholismo fetal? 

Los expertos y estudios realizados demuestran que no hay una cantidad determinada, y que el simple hecho de consumirlo durante el embarazo ya expone a los niños a poder padecerlo. 

Este síndrome no afecta del mismo modo a todos los niños y niñas, ya que cada uno lo sufre en mayor o menor gravedad. Los síntomas pueden ir desde anomalías físicas, hasta sufrir una discapacidad intelectual o cognitiva que les suponga una dificultad para afrontar su día a día sin ayuda.

¿Cómo puedo prevenirlo si soy adicta al alcohol y estoy embarazada?

La mejor opción es que inicies inmediatamente un programa de tratamiento de tu adicción en el que expertos como nosotros te ayudemos a seguir adelante con tu embarazo libre de alcohol y riesgo para tu bebé. Sin juicios ni culpas. Te acompañaremos en el proceso para que disfrutes de estos meses tan especiales para ti, apoyándote en cada paso para que no te sientas nunca sola.

Además, te aconsejamos que visites regularmente a los médicos para que puedan revisar continuamente el estado de salud de tu bebé.

¿Cómo sé si mi hijo sufre el síndrome de alcoholismo fetal?

Hay muchos rasgos que caracterizan este síndrome, tanto a nivel físico, como cerebral y conductual. Estos son los que podrías advertir y llevarle a un especialista:

Problemas físicos:

  • Dificultades de audición y/o visión
  • Rasgos faciales característicos: nariz corta y elevada, piel lisa entre nariz y labio superior, ojos muy pequeños y rasgados, labio de arriba aplanado y delgado, aplanamiento facial en el tercio medio…
  • Microcefalia
  • Deformaciones en extremidades, dedos e incluso articulaciones.
  • Crecimiento más lento de lo normal.

Problemas cerebrales:

  • Dificultad de coordinación
  • Retraso en el aprendizaje 
  • Desórdenes del lenguaje
  • Deficiencia en la memoria
  • Problemas en la resolución de conflictos, razonamiento lógico e incapacidad para advertir las consecuencias de sus actos.
  • Dificultades de atención, nerviosismo e hiperactividad
  • Cambios de humor bruscos y frecuentes

Problemas en las relaciones sociales y conductuales:

  • Dificultades de socialización con los demás niños
  • Incapacidad de controlar los impulsos
  • Problemas para cambiar de tareas y concentrarse en ellas y planificar algo
  • Falta de control del tiempo y su concepto

Como ves, el síndrome del alcoholismo fetal puede suponer grandes trastornos en la vida de tu bebé, y está en tu mano evitar que esto suceda. ¡Nosotros te ayudamos! Ponte en contacto con el Centro Elphis y tendrás a tu lado a los mejores expertos en adicciones. 

Etiquetas:adicción alcoholadicciones madridsindrome alcoholismo fetaltratamiento adicciones
Compartir

Autor

Alba Orgaz Lendinez

Psicóloga

Todas las publicaciones

Artículos relacionados

25 de febrero de 2021Adicciones

¿Cuáles son los efectos del alcohol en el cerebro?

Los efectos del alcohol en el cerebro han sido testados por diversos estudios. Hoy en  día se alerta mediante programas y campañas acerca de ellos. Sin embargo, si bien existe una noción general acerca de lo dañino del consumo de alcohol, las personas no tienen  tan claros los inconvenientes que para la mente puede representar esta sustancia  química. Con la intención de contribuir a prevenir los problemas que consumir alcohol  supone para el cerebro, a continuación, profundizamos en su análisis.   Las causas del alcoholismo Las causas del alcoholismo tienen que ver, como el propio nombre de esta enfermedad  indica, con un consumo de alcohol que no puede considerarse moderado. En cuanto a  las posibilidades de desarrollarla, hemos de tener en cuenta factores de tipo biopsicosocial (genéticos, psicológicos o sociales/ambientales). El consumo inmoderado de alcohol va dando paso, en quienes van a desarrollar la  enfermedad, a una mayor tolerancia a la sustancia. De este modo, van a necesitar cada  vez beber más cantidad de este líquido y con una mayor rapidez para saciar la adicción  que están experimentando. Se pierde el control sobre cómo se realiza este consumo y empieza a ser compulsivo, continuando con él incluso ante la presencia [...]
Seguir leyendo
centro de desintoxicación
8 de octubre de 2020Centro Elphis

¿Quieres que acuda a un centro de desintoxicación? Sigue estos 6 consejos

Seguramente llevas mucho tiempo pensando en esto porque crees que el tratamiento en un centro de desintoxicación es la mejor e incluso única solución para esa persona que tanto te importa. Nosotros preferimos llamarnos “centro de tratamiento de adicciones”, porque nos parece una fórmula mejor para describir lo que hacemos.  Las adicciones afectan no solo al que las sufre, sino que también terminan por atrapar a todo su entorno: pareja, familia, amigos… Y es por esta razón que la comunicación entre el adicto y su círculo se hace muy complicada para poder introducir el tema de un tratamiento profesional que le ayude a recuperar su vida.   Estrategias para hablar con el adicto   Hay ciertas estrategias que puedes seguir para intentar que la persona acuda de forma voluntaria a iniciar una terapia con expertos, incluso si todavía se encuentra en esa primera fase de negación.  Propón alternativas a lo que falló Puedes solicitar la ayuda de un profesional para plantear nuevas soluciones ante lo que pienses que puede estar frenando a esa persona. Por ejemplo, quizás tiene miedo de iniciar un tratamiento porque tuvo una recaída en el pasado y cree que puede volverle a pasar. En ese caso, [...]
Seguir leyendo
Rompe con tus miedos
Somos Centro Elphis, un centro líder
en el tratamiento de adicciones y especializado en el diseño de terapias eficaces, personalizadas y adaptadas a tus necesidades.

INFÓRMATE

  • Dirección:
    C/ O´Donnell, nº 32 Bajo C, 28009 (Madrid)
  • Teléfono:
    659 877 708
  • Email:
    info@centroelphis.com

El primer paso, y el más complicado, para solicitar ayuda es ser consciente de que existe un problema de adicción. Si ya lo has dado, Centro Elphis te acompañará en el resto del camino.

Siguénos
Secciones
  • Centro de desintoxicación Madrid
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Fases del tratamiento de adicciones
  • Nuestro equipo
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Centro autorizado

Centro privado autorizado Nº CS16658

Horario
Lunes: 9:00 – 21:00
Martes: 9:00 – 21:00
Miércoles: 9:00 – 21:00
Jueves: 9:00 – 21:00
Viernes: 9:00 – 21:00
Sábado: 09:00 – 15:00
Domingo: Cerrado

Política de privacidad  |  Aviso legal  |  Política de cookies

Baunik    © Copyright BTODigital 2021
Te llamamos
Ha llegado el momento de dar el paso. Tu nueva vida comienza ahora.

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación, para fines analíticos o estadísticos sobre su utilización…Y otro tipo de fines. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies