
Las recaídas forman parte de los procesos de desintoxicación. Pese a su “normalidad”, el miedo a las recaídas es una fase inherente a la etapa final de los tratamientos de desintoxicación. Evitar una recaída después del tratamiento de desintoxicación forma parte del proceso.
Toda vez que sentimos que estamos “limpios”, se instala en nosotros el temor a la recaída. ¿Es real? Sí, a la vez que imprevisible. Meses o años después de haber dejado el consumo, la recaída en las drogas, por ejemplo, es una posibilidad que no debemos subestimar.
Dejar las drogas implica ser consciente de que hay muchos riesgos que siguen latentes. Para analizarlos, te explicamos cómo prevenir una recaída y evitar volver al consumo de drogas.
¿Qué es una recaída?
Básicamente es “volver a la casilla de salida”. Volver al uso y abuso de la sustancia de nuestra adicción. En definitiva, volver al estado en el que estábamos antes de recuperarnos.
A pesar de todo, no hay que perder la esperanza, pues nosotros ya no somos los mismos. Ahora conocemos el camino de salida, sabemos que somos capaces de llegar a ella. Y esto marca la diferencia.
Las recaídas después del tratamiento forman parte en muchas ocasiones de los procesos de desintoxicación y es por ello que no debemos considerarlas una derrota, sino un obstáculo más en nuestro camino.
¿Por qué se produce una recaída?
Las adicciones se producen en un contexto propio. Incluso podría decirse que los comportamientos que las rodean se vuelven rituales para la persona. Son estos comportamientos, más bien hábitos, los que resulta difícil abandonar y a los que resulta muy fácil volver.
El mecanismo de retorno suele ser alguna situación que está en el límite entre lo que debemos y no debemos hacer y que nos lleva a considerar como inofensiva una decisión que realmente es de riesgo.
Cualquier decisión, por pequeña que sea, que rompa el contrato que hemos hecho con nosotros mismos, nos arrastrará nuevamente y nos obligará a establecer un nuevo pacto en el que necesariamente incluiremos la evitación de la situación que ya hemos identificado como de peligro.
Recaída después del tratamiento de desintoxicación
Bien, ya ha pasado. Estábamos limpios y vuelta a empezar. Pero, aunque no lo parezca, estamos mucho más cerca que al principio de conseguirlo.
Se nos presentó la situación de riesgo y tomamos la decisión incorrecta, bien porque no la identificamos, bien porque aprovechamos algún vacío en ese trato que hicimos con nosotros mismos para dejarnos llevar.
Y ahí estamos otra vez, de vuelta al principio. No desesperemos, ya tenemos la mayor parte del contrato escrito, ahora tendremos que incluir la cláusula que nos permita evitar aquello que ya sabemos que no nos podemos permitir si queremos no volver a caer en lo mismo y mirar hacia adelante.
Cómo evitar la recaída
Como toda recuperación pasa por un pacto que hacemos con nosotros mismos, tras haber tomado una decisión firme es importante que este pacto sea lo más claro y detallado posible.
Debemos identificar muy bien cuáles son todas las situaciones que supondrían una tentación y eliminarlas completamente. Contacto cero, sin opciones, no podemos negociar en este punto.
Por otra parte, como hemos dicho al principio, lo que más nos ata a nuestras adicciones son los hábitos que están asociados a ellas. En el momento que abandonemos nuestra adicción va a quedar un espacio vacío que tenemos que ocupar lo antes posible.
Debemos crear otros hábitos que sustituyan a los que hemos eliminado. Estos hábitos, que cuando están sujetos a actividades que no son nocivas para la salud, en lugar de adicciones se las conoce con el término de aficiones serán nuestro salvavidas.
Puede que antes de que los nuevos comportamientos se conviertan en hábitos ocurra que una situación no contemplada y potencialmente de riesgo nos lleve a una recaída, pero no debemos desanimarnos. Hay que persistir en nuestros nuevos hábitos y tomar nota de aquello que pasamos por alto para que no se vuelva a repetir.
Básicamente la planificación detallada tanto de lo que debemos hacer como de aquello que no debemos hacer y el respeto por las decisiones que hemos tomado serán los pilares sobre los que se sustentará el éxito.
Centro tratamiento de adicciones en Madrid
¿Temes sufrir una recaída en las drogas o en el alcohol? ¿Una recaída te ha hecho perder la esperanza? ¿Quieres saber cómo evitar una recaída después del tratamiento? Para poder hacerlo tienes que saber cómo y por qué se producen. Entenderlas permitirá evitarlas.
Para ello, en Centro Elphis te ofrecemos toda la ayuda que necesitas para enfrentar no solo las diferentes terapias de desintoxicación, sino el apoyo para superar este tipo de obstáculos.
¿Necesitas ayuda? Cuenta con nosotros. Ven a conocer las técnicas para evitar una recaída después del tratamiento de la mano de los profesionales más experimentados en terapias de desintoxicación en Madrid.