Cuando nuestra pareja tiene un problema con las drogas, acudir a un centro de adicciones es fundamental, para comenzar un tratamiento eficaz. A través de la terapia, el paciente puede regresar a su vida, antes de que la adicción se apodere de ella. Para lograrlo, el apoyo de los seres queridos es muy necesario.
¿Cómo identificar las adicciones de nuestra pareja y qué podemos hacer?
Las adicciones a las drogas o a cualquier otra sustancia se convierten en un problema evidente para la pareja. Realmente, el sufrimiento se convierte en algo mutuo, sobre todo, porque comienzan a surgir los primeros síntomas, cada vez más evidentes, en lo que respecta a una adicción de este tipo.
En ocasiones, pueden suscitarse sospechas del consumo de estupefacientes, haciéndose complicado hablar del asunto con la pareja, si esta es reticente a tocar el tema. Aunque este hecho confirme nuestros temores, será preciso que el adicto comience a tomar conciencia de su situación y la afirme.
Síntomas del consumo de drogas
Existen una serie de síntomas que se traducen en el deterioro de la pareja. En este sentido, puede darse una falta de comunicación progresiva, así como la pérdida de actividades que eran habituales en común.
Otro aspecto a tener en cuenta es el económico. Por lo general, toda adicción termina por repercutir en una falta acusada de ingresos en el hogar, en caso de que la pareja viva bajo el mismo techo.
Asimismo, la irritabilidad del adicto, así como sus continuas frustraciones se hacen evidentes llevando a discusiones constantes y a un estrés persistente. A pesar de todos estos síntomas, el problema de una adicción debe abordarse desde un diálogo calmado, dando el espacio suficiente a la persona adicta.
Todo comienza con hablar
Hablar con la pareja procurando mantener una charla pacífica y esforzándonos por ponernos en su situación es muy importante. Al principio, suele ser habitual que el afectado principal niegue que consume drogas, lo que complica la comunicación. En este caso, es conveniente contactar con el Centro Elphis, especializado en adicciones, para que el familiar del adicto encuentre la orientación de un experto que le vaya indicando los pasos a seguir.
Por otro lado, el primer obstáculo se superará si el afectado reconoce su adicción, ya que, de cumplirse esta premisa, nos permitirá expresarle nuestra preocupación por su estado de salud. Este reconocimiento suele ir acompañado de una necesidad de recibir ayuda especializada.
En ambos casos, el adicto debe verse arropado por sus seres queridos cercanos. Solo con este apoyo podrá divisar una salida probable al problema en el que se haya inmerso. Generalmente, el siguiente paso consiste en ponernos en contacto con el centro de adicciones de manera inmediata, aprovechando la buena disponibilidad del paciente, si esta se da.
¿Cómo debemos comportarnos ante la persona adicta?
Esta situación, dentro de una pareja, no es nada sencillo de gestionar. Por supuesto que, de alguna forma, ambos lo padecen de manera directa e indirecta. Pero si sabemos dar el espacio que requiere el adicto, para que haga frente a la situación, conseguiremos no deteriorar la convivencia y ayudarle a superar el trance.
Así, mantener un estricto control de lo que hace o de a dónde va, pretendiendo evitarle el consumo, es algo que no debemos seguir haciendo. Puede provocar en el paciente una falta de confianza y la imposibilidad de aprender a enfrentarse por sí solo a sus problemas adictivos. Este último punto resulta crucial para que logre rehabilitarse.
Aunque sintamos que somos también víctimas de las circunstancias, no es algo que debamos estar recordándoselo. Posiblemente, ya sea consciente de las implicaciones que ha traído el consumo de estupefacientes, pero si queremos superar el problemas debemos centrarnos en él, antes que en nosotros. Hacer sentir mal al adicto no le permitirá avanzar en la dirección correcta.
El inicio del tratamiento en el Centro Elphis
Centro Elphis cuenta con una larga experiencia. Sus profesionales conocen a la perfección todas las herramientas para lograr que el paciente se recupere perfectamente. Sin duda, el apoyo familiar es imprescindible para el tratamiento de las adicciones. Este supone un alto porcentaje en la solución del problema.
Entre todos, profesionales y familiares, debemos transmitir al adicto un mensaje esperanzador, haciéndole ver que puede salir de las drogas, obviamente con nuestro estrecho apoyo.
Al inicio, Centro Elphis se encarga de dar información a cada miembro de la familia, así como al adicto, para que cada uno tenga en cuenta los procesos requeridos durante el tratamiento, que en cada paciente es personalizado.
En el centro hallamos especialistas en distintas ramas para abordar mejor cada aspecto que afecta al adicto. No todas las personas somos iguales, debemos tratar los problemas de forma diferente, adecuándonos a las particularidades de cada caso.
La evaluación inicial del paciente resulta determinante para llegar a la meta que nos proponemos, su abstinencia total. Esta se consigue mediante un proceso de deshabituación, que implica enseñarle a retomar su vida, induciéndolo a crear nuevos hábitos, siempre saludables, y alentándolo a abandonar los contextos que le incitaban al consumo de estupefacientes.
El seguimiento de su evolución es igualmente indispensable, puesto que existe la posibilidad de recaer. Las recaídas suelen ser naturales en la mayoría de los casos. En este sentido, es preparada la familia e, incluso, el mismo paciente, con el fin de que no merme su autoestima y pueda continuar con el proceso de manera animada. Como toda enfermedad, el recaer es una posibilidad, así como una nueva recuperación.
Ante el consumo de drogas de nuestra pareja, acercarnos a un centro de adicciones, cómo Centro Elphis, es la mejor solución. Para que esto sea posible debemos brindarle nuestro más estrecho apoyo y la confianza que merece.