
5 señales de que debes dejar de beber alcohol
A pesar de que son muchos los medios de comunicación que alaban los beneficios del consumo moderado de alcohol, lo cierto es que el alcohol es la droga que más daños personales, sociales y sanitarios causa en nuestro país. Cada día, más estudios científicos demuestran los beneficios de dejar de beber alcohol y los riesgos que supone seguir haciéndolo.
Además de los daños sobre el organismo, el gasto económico que supone y el riesgo de accidentes de todo tipo, el consumo de alcohol puede hacer que la persona desarrolle adicción por esta droga, es decir, se convierta en alcohólica. El alcoholismo es una grave enfermedad que causa un gran sufrimiento a quien lo padece, pero también a toda su familia. Por ello, es imprescindible detectar a tiempo que existe un problema con el alcohol y buscar ayuda para dejar de beber.
¿Tengo un problema con el alcohol?
Primeramente no todas las personas que beben a diario tienen un problema con el alcohol, ni todas las personas adictas a esta sustancia toman diariamente. Por lo tanto, lo que determina la existencia de una adicción al alcohol no es la cantidad de bebida que se toma ni el número de días a la semana que se bebe. Hay otros signos de alarma que nos indican que puede existir un problema con el alcohol:
1. Beber a pesar de las consecuencias
Las personas con adicción al alcohol no pueden dejar de beber por más que suponga un riesgo para su vida o la de otros. Así, muchas personas con alcoholismo beben a pesar de que tienen que conducir o cuando el médico les dice que deben dejar de beber por su salud.
2. Dejar de lado obligaciones
Problemas en el trabajo, retrasos no justificados, no hacerse cargo las tareas del hogar, olvidarse de recoger a los niños… la persona con adicción al alcohol deja de lado todo aquello que no esté relacionado con la bebida. Así que, si la bebida está haciendo que descuides tus actividades cotidianas, plantéate que existe un problema.
3. Mal humor y cambios emocionales
Los cambios emocionales y de comportamiento como la irritabilidad, el aislamiento, las lagunas mentales, la baja motivación o la pérdida de interés por las actividades cotidianas son síntomas comunes en las personas adictas al alcohol.
Además, pueden aparecer enfados e ira cuando se le pregunta por el consumo de alcohol o cuando se les prohíbe el acceso a la bebida.
4. Mentiras
Las mentiras son comunes en las personas con adicción al alcohol. Mienten para tapar su consumo o para ocultar las consecuencias de este.
5. Tolerancia
La tolerancia al alcohol es una señal de alarma que nos indica que puede existir un problema con el alcohol. Esto significa que cada vez necesito más alcohol para alcanzar el bienestar. Por ejemplo, si antes un paquete de cervezas duraba una semana y ahora no dura más de tres o cuatro días, debemos pensar que estamos desarrollando tolerancia al alcohol.
Cómo dejar de beber alcohol
Si te has visto reconocido en estas señales es posible que tengas un problema con el alcohol. El alcoholismo es una enfermedad y como tal necesita un tratamiento especializado.
Dejar de beber alcohol sin ayuda es muy difícil. En el centro de desintoxicación en Madrid Elphis contamos con un equipo de expertos que pueden orientar a la persona adicta y a su familia en el duro camino que supone aprender a dejar el alcohol.
PODEMOS AYUDARTE
En Centro Elphis contamos con un teléfono de asistencia 24h, puedes ponerte en contacto con nosotros o bien dejarnos tus datos y te llamaremos.