Centro Tratamiento Adicciones en Madrid. Centro Elphis
Centro Tratamiento Adicciones en Madrid. Centro Elphis
  • Intervenciones
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Testimonios
    • Nuestro equipo
    • ¿Necesitas ayuda?
  • Adicciones
    • Cannabis
    • Cocaína
    • Alcohol
    • Fármacos
    • Juego
  • Tratamiento
    • Fases del tratamiento de adicciones
    • Tratamiento ambulatorio
    • Tratamiento residencial
    • Tratamiento centro de día
  • Blog
  • Contacto
  •   659 877 708

¿Debes dejar de beber alcohol?

  • Inicio
  • Actualidad
  • ¿Debes dejar de beber alcohol?
dejar de beber
7 de marzo de 2018Actualidad

5 señales de que debes dejar de beber alcohol

A pesar de que son muchos los medios de comunicación que alaban los beneficios del consumo moderado de alcohol, lo cierto es que el alcohol es la droga que más daños personales, sociales y sanitarios causa en nuestro país. Cada día, más estudios científicos demuestran los beneficios de dejar de beber alcohol  y los riesgos que supone seguir haciéndolo.
Además de los daños sobre el organismo, el gasto económico que supone y el riesgo de accidentes de todo tipo, el consumo de alcohol puede hacer que la persona desarrolle adicción por esta droga, es decir, se convierta en alcohólica. El alcoholismo es una grave enfermedad que causa un gran sufrimiento a quien lo padece, pero también a toda su familia. Por ello, es imprescindible detectar a tiempo que existe un problema con el alcohol y buscar ayuda para dejar de beber.

¿Tengo un problema con el alcohol?

Primeramente no todas las personas que beben a diario tienen un problema con el alcohol, ni todas las personas adictas a esta sustancia toman diariamente. Por lo tanto, lo que determina la existencia de una adicción al alcohol no es la cantidad de bebida que se toma ni el número de días a la semana que se bebe. Hay otros signos de alarma que nos indican que puede existir un problema con el alcohol:

1. Beber a pesar de las consecuencias

Las personas con adicción al alcohol no pueden dejar de beber por más que suponga un riesgo para su vida o la de otros. Así, muchas personas con alcoholismo beben a pesar de que tienen que conducir o cuando el médico les dice que deben dejar de beber por su salud.

2. Dejar de lado obligaciones

Problemas en el trabajo, retrasos no justificados, no hacerse cargo las tareas del hogar, olvidarse de recoger a los niños… la persona con adicción al alcohol deja de lado todo aquello que no esté relacionado con la bebida. Así que, si la bebida está haciendo que descuides tus actividades cotidianas, plantéate que existe un problema.

3. Mal humor y cambios emocionales

Los cambios emocionales y de comportamiento como la irritabilidad, el aislamiento, las lagunas mentales, la baja motivación o la pérdida de interés por las actividades cotidianas son síntomas comunes en las personas adictas al alcohol.
Además, pueden aparecer enfados e ira cuando se le pregunta por el consumo de alcohol o cuando se les prohíbe el acceso a la bebida.

4. Mentiras

Las mentiras son comunes en las personas con adicción al alcohol. Mienten para tapar su consumo o para ocultar las consecuencias de este.

5. Tolerancia

La tolerancia al alcohol es una señal de alarma que nos indica que puede existir un problema con el alcohol. Esto significa que cada vez necesito más alcohol para alcanzar el bienestar. Por ejemplo, si antes un paquete de cervezas duraba una semana y ahora no dura más de tres o cuatro días, debemos pensar que estamos desarrollando tolerancia al alcohol.

Cómo dejar de beber alcohol

Si te has visto reconocido en estas señales es posible que tengas un problema con el alcohol. El alcoholismo es una enfermedad y como tal necesita un tratamiento especializado.

Dejar de beber alcohol sin ayuda es muy difícil. En el centro de desintoxicación en Madrid Elphis contamos con un equipo de expertos que pueden orientar a la persona adicta y a su familia en el duro camino que supone aprender a dejar el alcohol.

PODEMOS AYUDARTE

En Centro Elphis contamos con un teléfono de asistencia 24h, puedes ponerte en contacto con nosotros o bien dejarnos tus datos y te llamaremos.

692 441 835

Etiquetas:adicciónadicción alcoholtratamiento adiccionestratamiento adicciones madrid
Compartir
CategoríasActualidad | Adicciones | Centro Elphis | Tratamientos adicción Elphis

Autor

Alba Orgaz Lendinez

Psicóloga

Todas las publicaciones

Artículos relacionados

26 de marzo de 2021Centro Elphis

Cómo prevenir las drogas en los adolescentes

Cómo prevenir que las drogas  terminen afectando a los adolescentes es una cuestión que puede afrontarse de diversas maneras. A continuación, repasamos las más indicadas para conseguir el éxito. ¿Cómo p …

Seguir leyendo
25 de febrero de 2021Adicciones

¿Cuáles son los efectos del alcohol en el cerebro?

Los efectos del alcohol en el cerebro han sido testados por diversos estudios. Hoy en  día se alerta mediante programas y campañas acerca de ellos. Sin embargo, si bien existe una noción general acerca de lo dañino del consumo de alcohol, las personas no tienen  tan claros los inconvenientes que para la mente puede representar esta sustancia  química. Con la intención de contribuir a prevenir los problemas que consumir alcohol  supone para el cerebro, a continuación, profundizamos en su análisis.   Las causas del alcoholismo Las causas del alcoholismo tienen que ver, como el propio nombre de esta enfermedad  indica, con un consumo de alcohol que no puede considerarse moderado. En cuanto a  las posibilidades de desarrollarla, hemos de tener en cuenta factores de tipo biopsicosocial (genéticos, psicológicos o sociales/ambientales). El consumo inmoderado de alcohol va dando paso, en quienes van a desarrollar la  enfermedad, a una mayor tolerancia a la sustancia. De este modo, van a necesitar cada  vez beber más cantidad de este líquido y con una mayor rapidez para saciar la adicción  que están experimentando. Se pierde el control sobre cómo se realiza este consumo y empieza a ser compulsivo, continuando con él incluso ante la presencia [...]
Seguir leyendo
Rompe con tus miedos
Somos Centro Elphis, un centro líder
en el tratamiento de adicciones y especializado en el diseño de terapias eficaces, personalizadas y adaptadas a tus necesidades.

INFÓRMATE

  • Dirección:
    C/ O´Donnell, nº 32 Bajo C, 28009 (Madrid)
  • Teléfono:
    659 877 708
  • Email:
    info@centroelphis.com

El primer paso, y el más complicado, para solicitar ayuda es ser consciente de que existe un problema de adicción. Si ya lo has dado, Centro Elphis te acompañará en el resto del camino.

Siguénos
Secciones
  • Centro de desintoxicación Madrid
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Fases del tratamiento de adicciones
  • Nuestro equipo
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Centro autorizado

Centro privado autorizado Nº CS16658

Horario
Lunes: 9:00 – 21:00
Martes: 9:00 – 21:00
Miércoles: 9:00 – 21:00
Jueves: 9:00 – 21:00
Viernes: 9:00 – 21:00
Sábado: 09:00 – 15:00
Domingo: Cerrado

Política de privacidad  |  Aviso legal  |  Política de cookies

Baunik    © Copyright BTODigital 2021
Te llamamos
Ha llegado el momento de dar el paso. Tu nueva vida comienza ahora.

    He leído y acepto la política de privacidad.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación, para fines analíticos o estadísticos sobre su utilización…Y otro tipo de fines. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies